Blog

Home / Blog
Las mujeres de la mar

Las mujeres de la mar

La pescadora ¿nace o se hace? ¿Qué busca en el mundo de la pesca? ¿Cómo ve el futuro del sector pesquero y el suyo propio? ¿Le gusta su trabajo? ¿Tiene las mismas oportunidades y funciones que sus compañeros varones? ¿Es el de la pesca un mundo igualitario en lo económico, lo social, lo profesional…? ¿Cómo construye su identidad la mujer pescadora, se identifica con su profesión y con la comunidad pesquera o se siente marginada e infravalorada? ¿Qué labores específicas realiza y por qué?

Piensa globalmente, actúa localmente

Piensa globalmente, actúa localmente

“El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”, es el proverbio chino que, junto con las teorías matemáticas del investigador matemático y meteorólogo Edward Lorenz, defienden que una pequeña perturbación seguida de un proceso de magnificación puede generar efectos devastadores a corto y/o medio plazo.

El cangrejo azul, un invasor atlántico

El cangrejo azul, un invasor atlántico

En los medios de comunicación no son extrañas las noticias que nos hablan de la presencia de tal o cuál especie invasora, y de los problemas que puede provocar sobre el ecosistema en el que se instala. Uno de los últimos en saltar al escenario mediterráneo es el Callinectes sapidus, más conocido simplemente como cangrejo azul.